Tuesday

Yededong



Todo está cubierto de flores. Cubren los muebles, el parquet, el cuerpo tendido...
Algunos no pueden creer que yazca ahí.
Amanece en Yededong. Pasa un anciano en bici. Lleva un hatillo de cartones.
Sirenas.

- Hola, Lars. ¿Qué has escrito en la gorra? ¿Y en la camiseta?
- ¿Qué tal, Paz? Sí, me he vuelto un graffiti con patas...¿Qué tal Platón y Lao Tze?
- Ahí están. Nos ha quedado pendiente un vino.

Lunes por la noche. Se olvidó de dos amigos el último metro.

- Para un momento. ¿No hueles algo?
- Mmm...¡Flores!
- Yededong está cubierto de árboles. En primavera, el aroma envuelve todo el vecindario.
- No parece que estemos en plena jungla de asfalto...

(...)

- ¿Tomamos algo?

En algún lugar del mundo, los niños juegan mientras sus padres trabajan un cafetal. Podrán seguir jugando si tomamos el café justo.

- ¿Qué tal va tu obra?
- La estoy puliendo. Escribí mucho durante mi último viaje al Barrio de las Letras.

(...)

- Hay algo que quiero hacer este fin de semana. No vendré a Yededong sólo a pasarlo bien...
- Ten cuidado.





Es viernes por la noche. Lars espera en la esquina de siempre. En un club cercano trabajan amigas suyas. La entrada es gratis para las fuerzas de ocupación.

Pasa la patrulla. Con aire autoritario, hacen la ronda. Delante van los blancos, llegados de otro continente. Son siete u ocho. Les siguen, como fieles mascotas, dos soldados locales.
Lars tiene algo para ellos.

- Hermanos, ¿no estáis muy lejos de casa?

Lo miran extrañados. ¿Estará ebrio?

- No tomo alcohol. ¿Quién os ha enviado aquí?

Lo miran más extrañados.

- ¡Documentación! De acuerdo, puedes irte. Pásalo bien y no te metas en líos.

Lars se dirige a su objetivo. Ya no hay vuelta atrás.
El bote está preparado. Lo mantiene vertical en su bolsillo para que no se derrame la mezcla.

Los vigilantes lo miran, desconfiados. Un superior otea desde la ventana.
“¿Por qué lleva capucha?” “Y ese símbolo en su gorra...Hace mucho que no lo veía. ¿Espera, no es el de la Mercedes...?”

- Amigos, ¡sed libres! ¡La enemistad es el enemigo! ¡No hagáis lo que otros quieran!

“¡Incursión...!”

Todo ocurre muy rápido.

Amenaza anulada.

- ¿No estaba armado...?
- Tiene una caja de... confeti, señor.

El joven Kim tiembla. Quiere olvidar sus manos, invadidas de muerte. Intercambia con sus superiores miradas de desconcierto.
Él pensaba que...

Tendido en el suelo, el encapuchado balbucea algo.

- Sed libres...

Son diminutas, parecen pajaritas de papel. La explosión de confeti dejó todo cubierto de estos pequeños copos multicolores. La alfombra, el mobiliario, las cajas de munición... Nada se libra. Son verdes, amarillos, rosas...

Las manos del joven soldado todavía empuñan la guerra. Quiere soltar el cordón umbilical de la y enterrarlo bien hondo.

Amanece en Yededong. Circulan las bicis con hatos de cartones más altos que los minoristas arrugados y madrugadores que conducen.
Los compañeros hacen la ronda.
Sirenas.

Todo está cubierto de flores. Cubren los muebles, el parquet, el cuerpo tendido...
Algunos no pueden creer que yazca ahí.

Es lunes por la noche

- ¿Sabes por qué se llama Yededong?
Ye (脐) es “ombligo”. De (带) es “cordón”.
- Sí, y “dong” debe de ser “barrio”.
- Así es. Antiguamente, el cordón umbilical de los recién nacidos se tiraba a la tierra.
- Imagina que las flores cubrieran todo el vecindario...

Monday

En las escenas, borrosas, iba paseando de madrugada por Perales, el barrio más multicultural y uno de los focos de la noche neona, intercambiando saludos con desconocidos. No hace falta conocer a alguien para desearle que pase un buen día. Las sonrisas no se agotan por lanzarlas. La amabilidad no la cobran (de momento). Al mediodía, y a la sombra de fríos rascacielos, Lars va mascando estos recuerdos inconexos de hace unas noches. Sopla la idea en su boca y le surge una inquietud en forma de globo: ¿por qué tener esa actitud siempre, también cuando no bebemos?

En cuatro estaciones de intervalo le hablan dos veteranos de los caminos, rematadas de nieve sus cabelleras pero activos y atrevidos como niños curiosos que acuden al encuentro de peregrinos de lejanas tierras. Lars no intenta cambiar a la lengua albora; los locales, muchas veces, se aferran a la lengua de Shakespeare, que estos dos señores manejan bien. ¿Qué estudias? Ciencias del agua ¿De dónde vienes? Próxima estación, Arenasnuevas. De Ponientia. ¡Oh, tierra de balompié! Próxima estación: Agua de Jade. Encantado. Que pase buen día. Hola. Próxima estación: Aguas Curativas. ¿Qué te trae por Alboria? La poesía. ¿Has viajado? El teatro. ¿Dónde vives? La novela. Te bajas en... Casa Consistorial. Encantado. Igualmente.

Cámara en ristre, aterriza en el palacio. Es el segundo día de actos en honor a Noguera. Su rostro es pegadizo, como una canción, como un árbol perenne (상록수).

El campus está exuberante, lleno de flores. Le gustaría mandar ahora un mensaje ahora a Oropéndola.

Como si quisieran poner a prueba su precaria orientación, las faldas académicas de un monte esconden bajo su espesura la salsa cibernética donde le esperan las traducciones.
No hay sitio. Ese rostro le parece conocido. Será, no será...es. Hola, ¿qué tal...? Soy...Sí, me acuerdo. Es la compañera de viaje, natural de tierras surcadas por el Río Elefante. Intercambio de impresiones y rumbo a la próxima estación, el espacio de estudio y té del campus de Flor del Peral.

Sunday

traducción literaria/ Be water, my friend...

Esta filosofía, que se va filtrando últimamente en su Petit Montmartre de Ciudad Neón, no afecta sólo a cosas puntuales; funciona para multitud de aspectos de la vida, y cree que el trabajo no es una excepción. L tiene claro que traducir no es una actividad tan libre y espontánea como la creación literaria, pero aun así considera que es importante la independencia respecto a las restricciones de pretender ser demasiado fiel al original. La conclusión a la que llegó tras revisar varias traducciones es que, en una combinación de lenguas tan alejadas, el apego al original a nivel no ya de párrafo, sino hasta de oración y vocabulario -como a menudo se sugiere- no parece muy compatible con el objetivo de producir textos que tengan sentido literario en la lengua de llegada.
Fluir, soltarse, no necesariamente implica cambiar excesivamente el original..

Mensajes de Paz en Iteuon * 이태원에서의 평화 메시지

A ver si hay suerte y no me cierran el blog por esto... ;D


Tuesday

La aldea del poeta (시인의 마을), de Yong Te Chun (

Hermosa canción de Yong Te Chun
정태춘의 아름다운 노래


http://www.youtube.com/watch?v=UprsWUQqais

매화 타령 El tariong del ume

imposible más coreano que esto:



Dedicado a la flor del ume

Monday

noticias 소식...

Ya soy cinturón negro de karaoke...

Cada vez tiene más interés en las artes marciales. Está pensando probar el Sunmudo...
La influencia de Bruce Lee y de la filosofía se filtra cada vez más en la sucursal coreana del Petit Montmartre...

Sunday

campus Ide (universidad del Peral, 배나무 대학교 梨大), 연세, 신촌






채식 음삭 (콩까스)
愛家에서
Comida vegana (filete de pasta de habas)
La Choza del Amor

Vegan food (soy bean paste donkatsu)
Loving Hut

신촌 新村 Pueblonuevo

campus uni Ionse
연세대
ocarina> The Tellakutans from David Schwartz medley (Northern Exposure/Doctor en Alaska ost)

Saturday

부처님 오신 날 Día de Buda








desde el piso 33 de la torre Samsung
삼성탑 33층에서








tempo de Yokiesa
조계사









acorazado tortuga
거북선

















fútbol y azaleas (primavera en el Estadio del Mundial)


































Los xiezhis (o hetes)





























































































































































물방아 molino de agua
왼쪽 izq.









































































축구와 진달래 (Weltmeisterschaft 경기장에서의 봄)













































































































































































































































































































































































































primavera en el campus








梨花大學敎의 봄 장면...
Escenas de primavera en la Universidad del Peral...

Thursday

fútbol...축구

Messi....!!!
Rooney...!!!
Chicharrito...!!

El chico del súper y yo nos entendemos.
Unidos por el fútbol y por la experiencia de currar toda la noche... zzzz

México en Itewon-1

tia, gorra y balón


* Hoy me llega un mensaje al movil que decia "tia, soy Chong iong Cho, c'omo est'a Ud?" jaja. Le pregunte a Hwajin si conocia a est@ chic@ (como el movil me lo presto ella...) No lo conocía.
Ya me habían llegado otros mensajes del mismo número...
Me decia "tia..." y yo no sabia que contestar...jeje. En todo casi si fuese "tio" jeje.Ya le avisé de que se ha equivocado e intercambiamos unos mensajes en plan "perdone"/ "sin problema; que pase un buen día"/ "usted también..."
;D


He estado escribiendo en la gorra blanca que compre'. He puesto "paz", "amor y respeto mutuo", "preservemos la vida" y "vivir sin posesiones" (idea tomada del budismo pero que tambien esta en la cancion Imagine...), todo en letra coreana.
Entre la gorra y las camisetas, soy un graffiti con patas...jeje
Creo que hace falta hablar mucho de esas cosas, difundirlas mucho...aunque parezca una tonteria creo que a la gente le tiene que entrar mucho por los ojos o por los oidos ese tipo de mensajes, para contrarrestar los que con demasiada frecuencia lanzan los medios de comunicacion y la publicidad (rivalidad, violencia...).


En Shillim, un señor registra unos cubos y lanza un balón de fútbol... Les llega a un grupo de jóvenes, 3 chicas y 3 chicos, que vienen haciendo eses... Uno de ellos: "Qué susto!! creí que era un perro!!!". Empiezan a darle patadas al balón, yo también le doy algún toque. Uno de ellos intenta una acrobacia tipo el anuncio de los brasileros... Momentos divertidos de barrio ;D

Pensé por un momento llevarme la bola para organizar aquí alguna cascarita con los amigos...pero, espera un momento! tú tienes balón, y además el de Comercio Justo...Éste déjalo ahí, que le vendrá bien a algún/a chico/a que pase...



Sunday

visita a templo 사찰 방문 with my friend Gino


Estación de metro de Chungmuro , forma de cueva
동굴 느낌이 드는 충무로역

entrada 입구/입산...

Cena en el templo: todo vegetariano ;D (of course)
사찰에서의 저녁 (물론 완전히 채식!!) ^___^



fachada...(templo moderno)


登登登登登登登登
Ese farolito....







Domingo de Resurrección...Primavera... Nacimiento de Buda... momentos para disfrutar del brote de la naturaleza bajo el hielo. Pienso en las cosas que acaban y en las que empiezan.
En el mundo físico, soy una partícula en el último confín del cosmos. Mi alma es cosmos y partícula. Lo efímero de esta existencia conduce a pensar en lo eterno de la otra.



Un cristiano practicante fue de visita a un templo budista. Los monjes se fijaron en que se santiguaba antes de comer. Uno de ellos sonrió y, mediante gestos, dijo "ah, sí... Los dos son buenos amigos..."

En próximas existencias me gustaría ser grano de arena. Un canto silíceo y rodado, imperceptible en una playa infinita, lleno de aristas y vértices que redondear...

Aunque a lo mejor no es tan distinto de esta vida: rodar, irse puliendo con la experiencia...sólo para descubrir, de pronto, que uno sigue siendo pequeño, sentirse libre del peso del conocimiento...
Y viajar: ríos, litorales, cumbres. Esa parte me encanta...

Ser muro de hormiguero...castillo de niño que juega con la arena, camuflaje y comedor del pez sedimentívoro



성불하시길
Nirvana para tod@s

lui