


Como de costumbre, has dormido más de lo planeado. Tienes que enviar un correo electrónico para avisar a tu contacto de que tardarás unos días más en terminar la mitad del trabajo.
Son las 5 y pico de la tarde. Lógico, si piensas que llegaste a casa a las 7. Tampoco has dormido un tiempo excesivo.
Mientras te piensas si salir o no de debajo del edredón rosa, decides encender un momento la tele. Anoche viste una maqueta, con sus coches, sus aeropuertos...todo a escala, sobre la que habían vertido un tanque de barro que se lo llevaba todo por delante. Quieres conectar un rato con el informativo especial para cerciorarte de que esas escenas, como parece que dijeron después, no correspondían en realidad a la destrucción de una maqueta sino de coches y aeropuertos reales. Suerte que el control remoto está bajo la almohada.
Son los mismos presentadores que viste por la mañana. Están hechos dos pinceles; él con un peinado muy de moda, ella con una elegante chaqueta. Mantienen el mismo tono informativo agitado de la última vez. Ahora tienen en el estudio a un experto del Centro de Seguimiento Sísmico, que explica en actitud sosegada los pormenores de una colada de barro cuando arrasa con casas y campos de labor.
Anoche aguantaste más de lo previsto en la cafetería. Qué misteriosos mecanismos estarán detrás de que aguantes en tu posición o cedas al cansancio; qué enigmáticos procesos determinarán que estés animado o deprimido; qué combinación de botones y palancas tendrá que accionarse en tu interior para que consigas trabajar una hora seguida.
Pronto tendrás que modificar el cartel. Ya no necesitas colaboradores, sino alguien que te suceda. El problema es cuando te pregunten en qué exactamente te tienen que suceder...
Comentario: ¡ánimo!
La presentadora le pregunta al sismólogo si cree que habría tiempo de escapar de una colada de barro. A vista de pájaro se aprecia que su velocidad de flujo es muy considerable.
Anoche llegaste a la cafetería sobre las doce y media. Las primeras horas fueron de cálida conversación intercontinental con tus cómplices, estuvieron llenas del entusiasmo poroso que sale a flote en el océano de tus frustraciones y amenaza todo el rato con llenarse de agua y empezar a hundirse otra vez. Pero que te quiten lo bailado...Lo que es una pena es no haber dejado testimonio escrito de los pensamientos épicos que te rondaban mientras pintabas de colorines las fachadas cibernéticas de tu museo.
Después empezó a hacer frío, tus cómplices te animaron a seguir con el trabajo sin distracciones, y pasaste la mayor parte de la noche solo. La barra quedaba lejos de tu posición y los únicos clientes que entraban, con cuentagotas, venían ya a la deriva, esperando que pasara su marejada nocturna de licor. Deseabas que aclarase el día sólo para que llegaran unos cuantos clientes dispuestos a tener un día productivo a pesar de tener que trabajar en sábado y que, habiendo salido de casa con un buen margen de tiempo, pidieran cafés y bollería, y desayunaran despacio, disfrutando de lo que hacen. Te habría encantado verlo. Pero, cuando presumiblemente se dio esa escena en la cafetería, tú ya estarías envuelto entre la sábana azul y la rosa. Tenías los ojos como tomates y Concentración había seguido el camino de las demás musas.
Eres un rebelde. Contra tu rebeldía te rebelas.
Al salir de la cafetería, viste a un chico de unos veinticinco años cuyo cuerpo ocupaba media calle. Su cabeza reposaba en un montón de cartones botados por el personal de la cafetería. Te quedaste mirando un momento. Respiraba.
Por el camino, te acercaste a la camioneta que, de madrugada, siempre hay plantada en la acera, y donde una señora muy simpática ofrece tostadas con verduras a los transeúntes que se dirigen en estampida a la estación de metro, y que no tienen tiempo de sentarse a tomar un café y algo de bollería.
Tras dudar menos de lo habitual, te acercaste.
La conversación con la señora siempre es muy breve; lo que tarda ella en servirte el sandwich y tú en coger una botellita de soja. A lo largo de unos dos meses, te ha preguntado: “¿de dónde vienes?”; “¿dónde trabajas?”; “¿vas al trabajo, o vienes?”; “¿estás casado?”; “¿no echas de menos a tu pareja?.
Y el señor que siempre está allí con ella siempre comenta algo. “No parece americano; más bien de Oriente Medio”; “fíjate, los occidentales tienen la piel más lustrosa que nosotros”. Cuando lo de la pareja, se quedó escuchando atentamente...
Hoy te preguntó si habías oído lo del terremoto.
De camino a casa, vas repasando la tercera frase aguda de la noche: “Delante de él, caminos estrechos, precipicios, cuestas arriba, arenas movedizas (...). Detrás de él...De repente, lo de delante parece mucho más atractivo...”
El número de víctimas se ha multiplicado por 1,6 en el rato que has estado durmiendo. Los desaparecidos...ya ni lo dicen.
Ya tienes plan para hoy: intentar la heroicidad de terminar al menos una parte lo comprometido para el lunes. Hoy no vale la estrategia del avestruz; recuerda: el único camino posible es hacia delante...
No hay conexión a la red. Los cortes son relativamente frecuentes en los últimos días.
¿Empiezas a tomar las pastillas? Lo seguirás pensando hasta mañana.
Por suerte, el terremoto no se ha sentido en esta zona.
No hay conexión. Ya ha excusa para dar un paseo hasta un lugar de estudio nuevo.
Ah, olvidaste encender el calentador de agua.
Hoy estás exento de un afeitado de detalle.
¿Y si dedicas un rato a escribir todas estas pequeñas historias? Quizá resulte algo interesante...
¿Será verdad que no te ha afectado tanto la pérdida?
Así vale. Un poco de champú y fuera.
Menos mal que te lo dijeron por escrito.
Y, ¿si por lo de escribir, te enredas y ya no haces nada en lo que queda de día...?
Escribiste una nota en tu blog, la copiaste en tu muro de la red social, y estuviste unas horas apagado y meditabundo, aunque sin dejar por ello de poner diques para frenar las olas cognitivas, que nunca paran.
¿Será suficiente? ¿No surgirá más adelante la melancolía acumulada? Quién lo sabe.
Bajo el agua caliente, saltan detalles de ella. Hacía años que sólo hablabais por teléfono, lo cual no impedía que tuvierais una buena complicidad. Sí, está surgiendo la tristeza. Piensa en otra cosa.
Y no olvides que otras muchas personas seguirán su camino...
Capta tu atención el tono azul verdoso de un grumo de espuma de afeitar a la deriva en la masa de agua de unos cuatro dedos de profundidad que cubre el piso de la ducha. Tal vez habría que comunicarles la avería a los dueños. Eso también sería seguir el camino de delante. Intentas pisarla con tu chancla derecha. Hoy no escribas a los dueños; hoy no hay un minuto que perder.
En el mercado de valores, gente descolorida hace gestos espasmódicos. Diriges el remoto a la pantalla, amenazas a los brokers con el dedo sobre el botón de cambio de canal y, visto que no reaccionan, disparas. Los terremotos no llegan al universo espiritual hessiano. Me encanta este canal.
“A este ritmo, dentro de poco el problema ya no será si se puede salvar al paciente, sino cómo acortar su agonía”, fue la segunda idea que, en relación a las enfermedades del planeta, te asaltó poco antes de llegar al portal de tu casa esta mañana. Recuerdas haber tenido pensamientos más optimistas en las últimas semanas.
El portal escupe tu silueta rechoncha. Esa puerta de vidrio con lector de tarjetas de acceso es un puente rápido que conecta el mundo de las cosas bastante impredecibles con el de las cosas totalmente impredecibles.
Una señora de unos setenta años coloca cartones y bandejas en una carretilla. Acepta agradecida el café que le ofrece un joven muy dinámico y surgido de una tienda vecina.
Pasa un grupo de ancianos, todos con sombrero y envueltos en una conversación muy animada.
Sonidos del barrio. Quién pudiera pasar todas estas escenas a formatos reconocibles por el ordenador y los principales programas gratuitos de edición de vídeo.
En el autobús, no hay espacio para que te quites el abrigo. Empiezas a derretirte. Aquí no hay costumbre de pedir permiso, ni perdón, a la hora de desplazar a la gente para abrirse paso. Siempre te queda tu lengua nativa para despotricar; es un ejercicio muy sano y, después de todo, el teórico momento en que un estudiante de tu lengua nativa se gire hacia ti, casi tan sorprendido como tú, para confirmar que lo que has dicho lo ha oído antes, no tendrá tanto de escena incómoda como de comienzo de una gran amistad. Lo malo es la probabilidad de que tu nuevo compañero sea de menor edad que tú y vaya en tu busca con un grupo de amigos para que les invites a beber.
Tu periplo por el campus ha sido más corto de lo que pensabas. Y te has atrevido a preguntar.
Sólo faltaba que hubiera conexión.
Tú pides mucho. La hay, pero para suscriptores del servicio.
Aquí conviene estudiar con el abrigo puesto. ¿Hasta qué hora estará abierto?
Te costaría encontrar diferencias de importancia entre este lugar y la zona de estudio de una universidad situada a media hora del lugar del mundo donde naciste.
El pasillo te ofrece la distracción intermitente de personas, por lo general en grupo, que han estado estudiando un sábado y ya se dirigen a las principales zonas de marcha.
¿Pasarán la mayoría por casa antes de salir...?
No habría estado mal ir al templo ayer, después de la clase.
¿...o se irán directamente a tomar algo?
Probablemente lo del templo sería mejor que todas las pastillas juntas.
Pero tenías un fin de plazo de entrega.
¿A quién le vas a preguntar a qué hora cierran las instalaciones?
Siempre te pillan desprevenido los plazos. Hay que verte...
Tendrías que picar algo. ¿O será una treta para huir?
No te preocupes. Lo importante es que, si huyes a otra parte, tú te quedes aquí. Recuerda que no huyes sino de tu propia presencia.
Al parecer, hay un lugar muy acogedor para estudiar dentro del campus.
Ríos, bosques. Aquí sí están a escala. Pero eso es suficiente para tener la sensación de estar haciendo senderismo. Eso podría salvar el día.
Disfrutas del aire libre.
Sólo te preocupa no estar respirando lo suficientemente profundo.
Y no sabes si escuchar música o fundirte con el entorno en actitud hipersensible ante los sonidos naturales.
Por lo demás, vas de camino a casa. Tras unas cuantas vueltas por el campus, desistes de encontrar la esperada zona de estudio. El intervalo de aparición de personas a las que preguntar ronda los dos minutos. ¿Quién te dice que, si la encuentras, te vayas a poder concentrar?
Pero lo que te lleva a decantarte definitivamente por volver a casa es la idea de que si, como te han dicho, ese lugar lo cierran a las 2, a esas horas no tendrás medio de locomoción.
Has aprovechado el vagar por el campus para sacar unas tomas de vídeo. Ya sabes qué música le pondrás de fondo. Sólo con que consigas una historia, voilà.
Todo el mundo se baja. Apaga las luces. Ha dado la vuelta y se ha internado en el campus, de donde tú vienes. Otro conductor te había dicho que esa línea era la que te llevaba a casa.
Pega unos botes tremendos. Con la mirada fija en la pantalla, del tamaño de la palma de tu mano, intentas tomar nota de todo para, al menos, sacar una página de diario. No olvides apuntar lo del aire puro. Basta una incursión al campus para encontrarse en plena naturaleza.
No queda batería. Teclea más deprisa. El bus da unos botes de impresión. Con cada chincheta del camino, cambia la canción de fondo.
¿Puede ser que todas las cuestas del campus sean cuesta arriba? ¿No hay cuestas abajo? Parece un poco raro físicamente. Sin embargo, es así como lo has sentido, ataviado con un abrigo gordo, la maleta del ordenador, los bolsillos llenos de cosas, etc.
Desde detrás de la música, el conductor trata de avisarte de que habéis llegado a la última parada. Te quitas los cascos, pero no entiendes bien lo que dice. Te bajas. Gracias, que pase buena noche. Igualmente.
El canal. Basta que lo sigas para llegar a casa.
Unos chicos echan unas canastas. Desde un banco, una pareja muy acurrucada disfruta gratis del partido.
- Deme una. No, mejor deme dos- le darás una a tu vecino. Hoy te gustaría pasar un rato con él.
Lavas fresas mientras escuchas los rezos de fondo. Es casi medianoche; quizá habría que bajar un poco el volumen.
¿Será la vida del templo como aparece en las imágenes de fondo?
Y, ¿si alternaras el trabajo con lecturas entretenidas?
Adoptas una postura cómoda. Hoy sigues los rezos como oyente. Eres todo curiosidad. Las fresas no duran mucho. Habría que cenar así de vez en cuando.
No cambies de canal.
Y, ¿si dedicas la noche a dormir? Dicen que existe una cierta conexión entre la noche y el sueño...
Sí, pero, ¿y la fecha de entrega?
No cambies de canal. Conocer los detalles no te va a aportar nada.
Siempre te pillan las fechas de entrega.
Habría que mejorar los sistemas de predicción y alerta ante desastres.
(...)
¿Qué hora será...?
Supongo que no te ha venido mal dormir diez horas.
Venga; hoy te tiene que cundir.
Sigue sin haber conexión.
El espacio es muy reducido en los servicios de la cafetería. Saca el cepillo y la pasta. Pero ahí estás tapando el camino. Un chico espera pacientemente que dejes el paso libre y, cuando no le queda más remedio que pasar, te pide permiso muy educadamente. Se dirige a ti exactamente como se dirigiría a un local. Ni te trata ni mejor ni peor porque seas de fuera.
Un rato después, ves al mismo chico a través de la mampara. Está con un amigo en la zona de fumadores. Que no se vayan. Te gustaría retenerlos con cualquier excusa. Ellos representan el estado de ánimo que te permitió lavarte los dientes, pedir un café, acomodarte con parsimonia en una mesa con enchufe...
Me prostro arrepentido de los pensamientos, palabras y acciones con los que contribuyo a crear apegos.
About Coreosidades====
blog donde el profesor
Luikowitz Taobisawa va dejando constancia
de su peregrinar por la tierra de la Serena Alborada
y tras las huellas del Sammi Superstars, ese equipo de leyenda
que se atrevió a desafiar a la competitividad culturalmente
elaborada de la vida y atreverse a ser él mismo, a decidir cómo vivir, a ir andando en un mundo entregado a una frenética carrera, a dejar pasar bolas en un mundo obsesionado por "no dejar pasar la oportunidad".
고려시다데스: 뤼코위츠 타오비사와 (한글 이름 '나중애' 즉 '노새와 승녀의 사랑')가 고요한 아침에서의 순례를 하면서 그 대단한 신화의 삼미 슈퍼스타즈의 흔적을 탐색 하는 과정에서 남겨 가는 엽기적인 기록들을 반영하는 연대기 입니다.
삼미가 경쟁이 넘치는, 혹은 '경쟁에 시달리는' 세상 속에서도 "달릴 만큼만 달리고, 공을 칠 만큼만 치는" 그런 휼륭한 철학으로 무시한 세상을 덤벼 본, 전설의 야구단의 흔적...
===========================================
About Kuekirin Taobisawa Luikowitz
나중애 (꾀끼린)
실험자의 자기 소개
La
naturaleza del profesor Kuekirín Luikowitz Taobisawa
es al menos doble: tortuga y
jirafa. Como buena tortuga, se construyó un caparazón. Lo forró
con complejos, etc. El caparazón se convirtió en un fuerte como los
del Exin Castillos. 나중애
선생은 적어도 이중적인 본질(거북이,
기린)입니다.
거북이 답게,
아주 젊은 나이에 (콤플렉스
등으로)
갑을 만들습니다.
갑이 결국 프라 모델
같은 성(城)이
되었습니다.
Un día, aprendió
a salir de su recinto durante ratos cada vez más largos, y vi que
fuera de él había otro castillo-culturalmente elaborado y
complejo-, a cuyas capas interiores llamo p.u.d.e.c.v.a., atendiendo
sus características principales. Así lo explica el propio Luikowitz
en su último libro: 오랫
동안 갑 안에만 있었던 나
선생이 어느 날 부터 갑을 떠나 외출
하는 줄 배우게 되었습니다.
처음엔 잠깐 외출 하였다가,
외출 시간이 점점 길어지기
시작 하였습니다.
외출 시 발견한 것은,
자신의 갑 밖에도 다른
성(城)안의
범쥐이었던 것,
이었다.
몇 겹으로 구성 되어
있는 그 큰 성의 특징에 따라서 성을 나 선생이
p.u.d.e.c.v.a
라고 부릅니다.
나 선생이 이를 설명하는
바가 최근 연구 결과 물 책에서 다음과 같이 나옵니다:
“Según mi
percepción, este castillo consta a su vez de varias murallas
concéntricas y en sus dependencias más internas todo va muy rápido
y sus moradores viven sin recordar lo que realmente son (oséase,
agua en un 70 %, por tanto seres dinámicos, fluidos y no estáticos,
y seres con tendencia natural a la Empatía, al Amor universal y la
energía). Eso hace de ellos lugares inapropiados para tortugas o
para jirafas. Al principio, mi afán era salir de mi caparazón. Pero
resulta que el espacio comprendido entre la cara externa de mi
caparazón y la cara interna de la siguiente muralla que me ha tocado
por cultura, geografía, subconsciente colectivo, historia, etc.
carece de oxígeno de tortuga y de oxígeno de jirafa.”‘내
느낌엔 이 성은 여러 겹의 장벽으로 구성 되어 있고,
내부에는 모든 일이 속도가
빠르고 거주자들이 자신들의 진리한 본질 (즉
70% 물,
그래서 물처럼 흘리는,
그래서 정적인 아닌동적인,
자연스럽게 공감으로 경향하는,
우주적인 사랑과 기(氣)를
찾는 존재들)을
잊고 살고 있으므로 거북이나 기린이 살 만한 장소가
아니더라. 내가
그래서 처음엔 자신의 갑에서 나가는 의지이었는데,
요즘은 큰 성에서 나가고 싶은
뜻이다.”En
otras palabras, vio que mientras viva dentro del gran castillo
siempre tendrá la tendencia a construirse caparazones (no en vano el
que se construyó en la niñez cumplió su función protectora
durante mucho tiempo aunque se acabara el oxígeno). Así que decidió
orientar sus investigaciones hacia la construcción de otro espacio
que sea más respirable para él-lo que equivale a decir que se
dedica a explorar las maneras de perforar muros sucesivos hasta
encontrar un espacio donde poder respirar a gusto. 다르게
표현 하자면,
나 선생은 자신의 갑에서
나갈 수 있어도 큰 성에서 못나가면 답답하구나,
라는 생각으로,
어느 날 부터 큰 성에서
나올 수 있는 기술이나 전략을 연구 하게 되었습니다.
Estas investigaciones
van tomado poco a poco forma de proyectos concretos, entre los que se
encuentran: 그런
연구가 점점 규체적인 사업의 모양으로 되어 있는데,
그 사업 중에 다음이
있습니다:*
El Club Social, Cultural y Deportivo Brujas de Tasmania
(http://brujasdetasmania.blog.com), isla donde seres que se sienten a
disgusto en el castillo puedan cultivar la empatía unidos en torno
al culto al Sammi Superstars y Tasmania de Berlin (como pretexto?).
가.
사회 문화 운동 모임
‘타즈마녀’ (타즈마니아의
마녀들 http://brujasdetasmania.blog.com),
즉 큰 성에서 답답하고
고통 스러운 존재들을 위한 공감을 가꾸게 해 주는
섬.
야구단 삼미 슈퍼스타즈와
축구단 타즈마니아 베를린의 응원을 중심(변명?)으로
함.
* La Ínsula de
Gratisaria: LCHN (Necesitarismo Consciente Humanista Libertario):
grupo de personas que comparten una serie de planteamientos que
permiten salir del castillo: animalismo, interés por la meditación,
afán de libertad respecto al poder, la autoridad e independencia
económica, laboral, residencial, preferencia de la felicidad sobre
el afán por tener razón, toma de conciencia respecto de la
verdadera esencia del Ser y sus necesidades reales (físicas,
culturales e intelectuales, sociales, espirituales, etc). El
proyecto, según se desprende de sus últimos pliegos, desemboca en
la formación de una comunidad cooperativa independiente, una isla,
donde convivan en armonía y sin competitividad seres de cualquier
procedencia que tengan en común el afán por vivir de acuerdo a
estos planteamientos. * Gratisaria 섬:
LCHN (의식을 갖고 인간주의,
자유주의,
필요주의)의
원칙과 어울려 그 원칙에 따라 살 수 있는 (다르게
말하면,
큰 성에서 나갈 수 있는)
섬 입니다.
나중에 LCHN의
원칙을 공감하는 사람들이 모여 같이 살 수 있는
커뮤니티를 만드는 것이,
이 사업의 목적 입니다.
El profesor Luikowitz
Taobisawa no está de acuerdo con obligar a nadie a vivir de acuerdo
a unos plantemientos o ideas determinadas. Precisamente ése es uno
de sus plantemientos principales: construir espacios (islas) donde
aplicar libremente los planteamientos que él considera más
potencialmente felices, por su sintonía con la naturaleza humana
(espacios fuera del castillo) y transmitirlos pero nunca mediante la
imposición sino a través de la inspiración. 나.나
선생은 억지로 누구를 특정적인 사상이나 원칙에 따라서
살게 하는 것을 반대 하다.
그 자유가 바로 나 선생의
사상 중에 중요한 요소입니다.
그래서 섬을 만들고 밖에
사는 사람들에게 영감으로 전달하고 유혹 하고자,
합니다.
* La Wikiayuda: espacio
virtual donde ofrecer ayuda a las personas en relación con los
problemas que les aquejan dentro del castillo. Los consejos son
orientados hacia los planteamientos del LCHN. 다.
위키 도움:
LCHN의 사상을 토대로
인터넷 구름에서 누군가가 도음을 찾을 수 있는
공간...
Experimento
i: tormenta de conceptos. 실험
i:
개념의
폭우 Examinando:
Kuekirin Luikowitz Taobisawa.응시자:
꾀끼린 뤼코위츠 타오비사와
(나중애)Natural
de: Planeta MuororororoiHijo del Agua y de determinadas lunas.
출생지:
뭐러로러로이 성 부모
성함:
물,
어떤 별
Sexo: todos. 성별:
다 Edad:
160.연세:
160세 Tiempo
del test: ***응시 시간:
***a) Conceptos básicos (relativamente libres de
elaboración cultural) a) 기본적
개념 (상대적
문화 복작도 낮음)
Libertad : necesidad.
Quijote. Sancho. 자유:
필요성.
키호테.
산초
Amor:
particular y Universal. Espiritual사랑:
특정적인
사람에 대한 사랑도 있고 우주적인 것도 있고.
영성적.
Conexión: entre
todos 연결:
모두
다 맺음
Literatura:
empatía. Liberación. 문학:
공감.
자유화
Música/baile:
agua. Ritmo, armonía, esencia humana. 음악/춤:
물.
박.
조화.
인간의
본질.
Sexo:
espiritualidad. Amor. Conexión. 성(性):
해탈.
사랑.
연결.
Deporte:
satisfacción de la necesidad lúdica, física, social. 운동:
놀이,
체육
및 사회적인 필요성 이루는 활동 Competitividad:
artificio. Caparazón. 경쟁:
인공적
(자연
스럽지 않음).
갑.
Autoridad:
artificio. Caparazón. 당국:
인공적
(자연
스럽지 않음).
갑.
Animal: hermano.
Conexión. Amor. Reflejo. Instinto. 동물:
형제.
연결.
사랑.
반영.
본능.
Instinto:
misterio. Caos de la naturaleza. 본능:
신비.
자연의
곤란.
Planta: dios. 식물:
신
Vida:
armonía. Plenitud. Agua. 삶:
조화.
Mindfulness (*). 물
Muerte:
tránsito. Liberación. Nirvana. 죽음:
문.
보행.
해방.
해탈.
Sociedad: una posibilidad. 사회:
한 가지의 가능성.
Asociación, convivencia: libremente모임:
자유적으로Convivencia:
conexión. Empatía. ***. 연결.
공감 Empatía:
energía. Néctar. 공감:
기(氣;
energy), ***Energía: circuito. Tao. 기(氣;
energy): 전로,
도 (道)Jesús,
Buda: amigos. Vencedores del miedo. Dos expresiones de la misma
energía. 예수,
부처:
친구.
공포를 이겨냄.
같은 기(氣;
energy)를 나타내는 두 가지의
표현 Justicia:
artificio. culturalmente elaborada. Recurso para cuando no hay
conexión entre las personas. Alternativa interesante: “justicia
restaurativa”, la aplicada ancestralmente en aldeas de África.
Muros adentro de lo culturalmente elaborado, es imprescindible.
정의:
인공적.
문화적으로 복잡함.
사람 사이의 연결 없을 때
도움이 됨.
좋은 대안:
‘회복 정의’ (즉
옛날 아프리카의 어떤 마을에서 응용한 정의
시스템)Tierra:
Sustento. Vida땅 (농지):
삶,
생명 Felicidad:
armonía. Energía. Plenitud. Libertad. Desapego. 행복:
조화.
기(氣).
mindfulness***. 자유.
Detachment**. Meditación: viaje interior. Energía.
Conexión. Inspiración. Despertar. 명상:
내심 여행.
연결.
영감.
깨달음.
Circuito:
meditación y socialización. 전로:
명상 및 사회 생활.
Kungfu: Agua. Energía. 공부:
물.
기(氣)Tao:
camino 도교:
길 Tai
Chi, yoga: armonía. Meditación. Equilibrio. 태극권,
요가:
조화.
명상.
균형.
Chakra:
Observación y armonización. 차크라:
관측 및 조화화 (조정,
조율)
Ohm. Agua. Energía. Circuito. 옴.
물.기.
전로.
Namaste: amor. Conexión. Energía. 나마스테:
사랑.
연결.
기.
Ahímsa (renunciar a causar daño a otros seres): felicidad.
Conexión. Armonía. 부살생:
행복.
Desapego de lo material: conexión. Descubrimiento de las
necesidades verdaderas. 무소유:
연결.
진리한 필요성 발견.
Religión: espiritualidad culturalmente elaborada. Pierde su
función de conexión espiritual cuando se mezcla con otros
componentes: material, cultural, etc. Con el social no hay problema.
종교:
문화적으로 복잡한
spirituality.
물질,
문화적 등 (즉
Spiritual 하지
않은) 다른
요소 가 들어 가면 왜곡 되어 spiritual한
소용이 손실 됨.
Humano: igual a otros seres conscientes en su dimensión
física, social, espiritual, etc. diferente de otros seres
conscientes por su dimensión cultural, intelectual, etc. 인간:
물체,
사회,
spiritual 등 여러 차원에서 다른
생명체와 똑같음.
문화 차원에서 다른 생명체와
차이가 나옴.
Naturaleza: Orden y caos. Equilibrio y precipicio. Instinto.
자연:
정렬 및 곤란.
균형 및 절별.
본능.Comunicación:
canal para el agua, cable para la energía. Ha de ser conectada. 대화:
물이 흐르는 길,
氣가 전달된 선.
연결 필요.
Inteligencia: complejo prodigio de la naturaleza. 지혜:
자연의 복잡한 ***
Multidimensionalidad del humano: complejo prodigio de la
naturaleza.인간의 다차원성:
***Lógica: herramienta. Disfrute. Ejercicio. Axioma y
contradicción. Limitada. Mejor si no se le rinde culto (ya que puede
llevar a planteamientos muy desconectados del Ser).논리:
도구.
즐거움.
운동.
공리와 모순.
제한 됨.
Cultura: elaboración. Recurso para disfrutar. Empatía.
Mejor si no se le rinde culto. Arte: placer. Armonía. Agua.
Mejor si no se la toma como jefe (ya que, si se desatienden otras
dimensiones del Ser, puede funcionar como sedante). b)
Conceptos culturalmente más elaboradosMaterialismo:
desproporción de una de las dimensiones del Ser, la material. El
afán de acumulación material es una compulsión en que se trata lo
material como si tuviera las cualidades de lo espiritual
(multiplicarse, cultivarse y profundizarse al compartirlo, etc.)
Política: recurso culturalmente elaborado para cuando no se
encuentra la forma de llegar a modelos de convivencia basadas en la
conexión. Capitalismo: muy complejo. Excluyente. Dictadura
global. Sobreproductivista. Insostenible. Geométricamente imposible.
Ultramaterialista. Acumulativista. Esclavitud de lo material.
Sedantes. Aislamiento. Desconexión. Ventaja: tiene rendijas
sistémicas> posibilidad de desarrollar proyectos y comunidades
alternativasSocialismo, comunismo: Alternativa al
capitalismo que, dentro de lo culturalmente elaborado, es más
humanista y da más espacio a la atención de las necesidades
culturales, físicas, espirituales, etc. y desarrollo de la persona
en cada una de estas dimensiones. Incompatible con el capitalismo.
Socialdemocracia puede funcionar en Europa Septentrional (Islandia,
etc.) pero no en otros lados. Marinaleda. Casa gratis.
Empleo. Desventaja: Probable dificultad para el desarrollo de
proyectos y comunidades alternativas- al no haber rendijas
sistémicas.
Anarquismo:
libertad. Orden. No caos. Cooperación. Armonía. 무정부주의:
자유.
조화.
비곤란.
혐동.
Estado: sistema de organización culturalmente complejo.
Refugio. Innecesario. Si lo hay, mejor socialista (comunista)que
capitalista. 국가:
문화적으로 복잡한 제도.
** 불필요.
있으면,
사회(공산)주의가
자본주의 보다 더 나암.
Razón: no se puede tener y ser feliz al mismo tiempo.
(올바름)**:
Pensamiento: cuando es excesivo (o es de tipo rumiante del
pasado u obedece al afán por controlar el futuro), se convierte en
freno al fluir del néctar divino de la vida. 생각:
지나치면,
Juicio (de los demás): freno para la vida. Interrumpe el
circuito. (남에 대한)
평가:
삶의 전로를 막음.
c)
Conceptos de grado de elaboración cultural indefinidoHuerto:
Comunitario. Conexión. Cooperación. Armonía. Altar. En torno a él,
satisfacción de necesidades alimentarias, sociales, espirituales,
culturales. 농지:
***Espíritu
(fantasma): amigo. Complicidad. Ayuda. Existencia dudosa.
Creatividad:
espontánea. No orientada por lo económico.